Cada lugar y superficie es distinta y por ello, cada técnica de limpieza también lo es para conseguir los mejores resultados. En el siguiente artículo te explicamos las distintas herramientas y técnicas de limpieza que actualmente utilizan las empresas profesionales y cuáles son sus utilidades.
Ozonización
La ozonización o limpieza con ozono es una técnica de limpieza que elimina los olores de forma eficaz (tanto de ambientes como de tejidos), purifica el aire y acaba con bacterias. Se utiliza principalmente en la limpieza de hospitales y centros sanitarios, colegios, guarderías, transporte público… pero gracias a su eficacia y carencia de efectos nocivos, el ozono puede ser utilizado en cualquier tipo de espacio y ambiente como oficinas, hogares u hoteles.
En un anterior artículo ya te hablamos sobre esta técnica en detalle, si quieres saber un poco más sobre ella no dudes en echarle un vistazo.
Limpieza con máquinas de vapor seco
Las máquinas que producen vapor seco son muy eficaces contra la grasa, obteniendo gracias a su uso una intensa desinfección sin necesidad de utilizar ningún tipo de producto añadido. Por ello es habitual que se utilicen en la limpieza de grandes cocinas (hoteles, restaurantes, comedores infantiles…).
Pero ojo, esta técnica de limpieza deben ser realizada siempre por profesionales especializados, atendiendo a las medidas de precaución y utilizando las protecciones adecuadas para evitar accidentes con el calor.
Limpieza con doble cubo
En la limpieza con doble cubo se utilizan dos recipientes para no volver a fregar el suelo con agua ya contaminada. Uno de los cubos servirá para escurrir la suciedad, mientras que el otro contiene la solución desinfectante con agua limpia.
Este método es de vital importancia en lugares delicados como hospitales y centros infantiles, pero es aplicable a cualquier tipo de superficie.
Limpieza con agua a presión
Esta técnica de limpieza consiste en utilizar máquinas que proyectan un chorro de agua a presión y a las que se puede añadir productos químicos. Su uso se lleva a cabo principalmente en la limpieza de espacios públicos, vehículos, fachadas y otras superficies duras como parkings.
Limpieza de moquetas
El trabajo de limpieza de alfombras y moquetas comienza por la eliminación del polvo mediante una aspiradora con filtro total Hepa, para posteriormente tratar las manchas rebeldes y específicas. Finalmente con la ayuda de una máquina de inyección-extracción de líquidos, se procede a su limpieza total.
Es importante que esta labor sea realizada por profesionales para evitar el deterioro del tejido, ya que de lo contrario el uso de productos inadecuados podría desgastar zonas de la moqueta o perder su color.
Limpieza de alturas
Para limpiar los cristales exteriores de un edificio o su fachada se prestará el servicio bajo los parámetros de nuestro departamento de prevención de riesgos laborales, que dotará al personal de todas aquellas herramientas de seguridad necesarias (EPI’s), así como formación específica para realizar actividades de limpieza en altura.
Desinfección y esterilización
En hospitales, guarderías, gimnasios y baños de uso público es necesario contar con los productos adecuados para realizar una total desinfección del área. Pero no solo eso, los productos deben ser respetuosos con las personas y no perjudicar su salud. De lo contrario podrían surgir alergias, intoxicaciones, etc.
Microfibra
La microfibra es un tipo de fibra sintética muy fina que absorbe hasta ocho veces su propio peso y su electricidad estática positiva atrae y retiene muy bien el polvo. Los tipos más comunes de microfibras están hechas de poliéster, de poliamidas (por ejemplo nylon, kevlar, nomex, trogamide) o una mezcla de ambos.
Las microfibras funcionan muy bien para la limpieza del mobiliario, puesto que es un material absorbente, duradero y que se puede limpiar solamente con agua. Además, en la tarea que nos ocupa, son perfectas ya que atraen y retienen el polvo y otras bacterias como si fuese un imán.
¿Buscas un servicio de limpieza en Barcelona? ¡Escríbenos sin compromiso!