El uso de alfombras es habitual en oficinas, hoteles y casas para crear ese ambiente de calidez y dar el toque decorativo que tanto nos gusta, pero siempre llega el temido momento de su limpieza. Si son de gran tamaño y no pueden manejarse fácilmente, lo más recomendable es acudir a una empresa que realice limpieza de alfombras para una higienización más profunda, sin embargo, siempre hay algún truco que puede ayudar a su mantenimiento diario. ¡Te lo contamos!
Pasa la aspiradora regularmente
¿Tienes niños o mascotas? Debes pasar la aspiradora por los dos lados de la alfombra varias veces a la semana o incluso diariamente evitando que se acumulen partículas de arena, polvo, y pelos, pues pueden provocar la aparición de los temidos ácaros responsables de tantas alergias.
Cuidado con los líquidos
Siempre sucede algún accidente, sobre todo si la alfombra está en un lugar como el comedor. Los líquidos derramados, por ejemplo el vino deben ser tratados inmediatamente para evitar la aparición manchas que con el tiempo son complicadas de quitar.
Las manchas de zumos de fruta, café, té, leche, chocolate, vino, salsas, huevo o sangre se pueden limpiar con una disolución de detergente neutro y vinagre blanco en agua templada.
Eliminar malos olores
Las alfombras con el paso del tiempo van acumulando olores de tabaco, humedad, comida o mascotas impregnando la estancia de olores indeseados. Un truco casero es esparcir sal común o bicarbonato sódico por toda la alfombra. Posteriormente enróllala y mantenla así al menos veinticuatro horas.
Por último extiéndela de nuevo en su sitio y procede a la limpieza de la alfombra con la aspiradora, que junto a la sal o el bicarbonato se llevará el mal olor. La sal es uno de los productos de limpieza más eficaces, no solo para quitar olores , si no también para quitar manchas de humedad. Y el bicarbonato efectúa una buena limpieza en seco.
Manchas difíciles fuera
¡Importante! Antes de llevar a cabo la limpieza de alfombras, debes hacer una prueba en una pequeña parte para comprobar su reacción y resistencia de color.
- Para eliminar manchas de aceite, tinta, betún o alquitrán utiliza un disolvente para limpieza de alfombras en seco.
- En manchas de pintura, laca de uñas o tinta humedece primero la alfombra con una solución de agua tibia, detergente neutro y vinagre, y finaliza con una nueva aplicación del disolvente.
- Para quitar cera de velas, o chicles pegados, primero aplica una fuente de frío para ayudarte a endurecer el residuo. Un cubito de hielo o una bolsa de agua congelada será suficiente. Posteriormente intenta retirar los restos a eliminar con un cuchillo o espátula. Por último, aplica disolvente para limpieza de alfombras en seco, tal y como hemos explicado en el primer punto.
- Para manchas de barro o suciedad reciente, es mejor dejarlas secar y una vez secas cepillar bien la alfombra. Después aplica una solución de tres partes de agua por una de amoniaco.
Limpieza rápida de alfombras
Recuerda que para realizar una limpieza de tus alfombras y moquetas al menos una vez al año, necesitas recurrir a un equipo de especialistas, pero esta limpieza te ayudará a salir del paso, ¿cómo? Lo primero es calentar agua (1 litro) hasta que esté templada, sin llegar a quemar. Añade un chorro de amoniaco (100 ml) con mucho cuidado y coloca la mezcla en una botella con pulverizador o spray. Rocía la alfombra con este contenido y después utiliza un cepillo para fregar poco a poco toda la superficie. Deja secar al aire libre y listo, ¡quedará impecable!
¿Te han resultado útiles estos trucos? Para cualquier duda escríbenos sin compromiso o visítanos en nuestras oficinas de Barcelona. ¡Te esperamos!
Telephone No.934354242